LIFE14 CCM/ES/001271- Cuantificación de sumideros de carbono forestal y fomento de los sistemas de compensación como herramientas de mitigación del cambio climático
Últimas Noticias
DISPONIBLES LAS GUÍAS TÉCNICAS PARA LA CUANTIFICACIÓN Y LA CONTABILIDAD DE LA ABSORCIÓN DE CARBONO DE LAS TÉCNICAS DE GESTIÓN FORESTAL SOBRE PINUS HALEPENSIS Y PINUS PINASTER
Uno de los principales objetivos del proyecto LIFE FOREST CO2 es la modelización del secuestro [...]
NAVANTIA Y LAS CORTIJERAS C.B. SELLAN EL PRIMER ACUERDO DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO MEDIANTE CRÉDITOS DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL MARCO DEL PROYECTO LIFE FOREST CO2
El pasado viernes 12 de marzo tuvo lugar un importante hito en el marco del [...]
DISPONIBLE EL WEBINAR “GENERACIÓN DE CRÉDITOS DE CO2 MEDIANTE GESTIÓN FORESTAL”
El pasado viernes 5 de marzo, se celebró el Webinar “Generación de créditos de CO2 [...]
LIFE Forest CO2 Interactivo
- 1515.Abril.Jueves
JORNADA TÉCNICA CON EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA
navarraEl próximo 15 de abril, CESEFOR dentro del proyecto LIFE FORESTCO2 y en colaboración con ADEMAN, impartirá una Jornada para la introducción de las empresas del sector de la madera en el proceso Calculo-Reduzco-Compenso. En la Jornada se explicarán cuáles son los procedimientos y las metodologías empleadas para el cálculo de la huella de carbono, así como opciones para la reducción y la compensación de emisiones.
- 2121.Abril.Miércoles
WEBINAR organizado por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM)
El miércoes 21 de abril en horario de 10.15 – 12.15 se celebrará el Webinar COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LOS SECTORES DIFUSOS. CRÉDITOS DE GESTIÓN FORESTAL COMO APOYO PARA ORGANIZACIONES, organizado de forma conjunta por los socios de la Región de Murcia del proyecto LIFE FOREST CO2 (Dirección General del Medio Natural e Ingeniería del Entorno Natural, y la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).
El webinar tratará temas sobre cómo gestionar la compensación de la huella de carbono en la empresa, la disponibilidad y mercado de créditos de carbono procedentes de proyectos de Gestión Forestal, así como casos prácticos de empresas motivadas en la mejora del perfil ambiental.
Más información próximamente.