Durante el pasado mes de febrero, el Centro Hospitalario de Nontron (Dordogna, Nueva Aquitania, Francia) se comprometió, en el marco de las actuaciones del proyecto LIFE FOREST CO2, a ayudar financieramente a un propietario privado de bosques a llevar a cabo trabajos forestales promoviendo simultáneamente la absorción y almacenamiento de carbono para compensar parcialmente su huella de carbono.

Este contrato, impulsado por el socio del proyecto en Francia, el CNPF, tiene como objetivo compensar el impacto de su consumo anual de papel (equivalente a 3,2 toneladas / año). Desde la delegación regional del CNPF, el CRPF de Nueva-Aquitania, se propuso un proyecto ubicado en una ciudad vecina de Nontron (Saint-Martial-de-Valette), que consistirá en:

  • Una forestación de varias especies de especies frondosas (robles) y coníferas (pino laricio y cedro del Atlas) en un antiguo terreno agrícola. Esta plantación permite probar la adaptación de estas especies en un contexto de cambio climático,
  • Una reducción del déficit económico, ya que la venta de productos de madera cosechada no cubre los gastos relacionados con los trabajos forestales, en un bosque de robles jóvenes.

Imagen cedida por Lucie Rupil — CRPF Nouvelle Aquitaine © CNPF.

Con esta forestación, se prevé una absorción de carbono estimada por el CNPF 10 t de CO2 en 30 años, la duración para la que está previsto el proyecto. Adicionalmente, para garantizar su sostenibilidad, el propietario del bosque se ha comprometido a aprobar un documento de gestión sostenible y respetar los itinerarios técnicos de silvicultura establecidos.

Para obtener más información sobre proyectos de carbono en territorio francés, consulte la página de bosques y carbono en el sitio web de CNPF: www.cnpf.fr/n/nos-partenariats-carbone/n:2493