Durante el pasado mes de marzo, fue organizado un seminario en el Centro Universitario de Tarn-et-Garonne (Montauban, Francia), que reunió a 70 participantes (empresas, administraciones públicas, establecimientos públicos y propietarios forestales). Este seminario permitió crear sinergias positivas entre dos programas en los que el CNPF, beneficiario asociado del proyecto LIFE FOREST CO2, está implicado: Vocal (financiado por el programa FEDER Macizo central) y el proyecto LIFE FOREST CO2.

Asistentes a la jornada técnica del pasado 27 de marzo en Montauban

En este evento se presentaron los resultados de una encuesta sobre la percepción de los servicios ecosistémicos por los propietarios forestales del Macizo central (Les forestiers du Massif central vers les services écosystémiques). Además se presentó un estudio sobre las estrategias de empresas, administraciones públicas y establecimientos públicos en relación a la compensación de emisiones de carbono, que fue elaborado mediante la acción A2 del proyecto LIFE FOREST CO2. Dicho artículo, titulado Forêt et carbone, un besoin des entreprises et collectivités, puede consultarse haciendo clic en la siguiente imagen.

DocHdl1OnPPM01tmpTarget

El seminario concluyó con un ejemplo concreto de relocalización de la compensación en Francia. El Grupo La Poste, una empresa pública de más de 200.000 trabajadores, financió en 2015 y 2016 cinco proyectos de carbono con el CNPF y el GIP Massif Central (el reagrupamiento de las cuatro regiones del Macizo central). Esta colaboración permitió la realización de 120 hectáreas de trabajos forestales para una compensación de aproximadamente unas 11.000 toneladas de CO2 (durante los periodos de crecimiento de las especies estudiadas).

¡Un primer seminario que, esperemos, desembocará en muchos proyectos de compensación de carbono en Francia!