Uno de los principales objetivos del proyecto LIFE FOREST CO2 es la modelización del secuestro de carbono como consecuencia de actuaciones de Gestión Forestal Sostenible (podas, claras, clareos, etc.) en masas de Pinus halepensis y Pinus pinaster españolas y francesas en sus diversos depósitos: biomasa (aérea y subterránea) a través de herramientas LIDAR, materia orgánica del suelo y materia orgánica muerta, a través de cálculos reconocidos a nivel internacional (IPCC), pero precisados a escala local.

Tras años de trabajo, todos los resultados obtenidos y el conocimiento adquirido han sido modelizados y sintetizados en la publicación Guías técnicas para la cuantificación y la contabilidad de la absorción de carbono de las técnicas de gestión forestal sobre Pinus halepensis y Pinus pinaster.

Se trata de una síntesis metodológica, elaborada por más de 20 profesionales que conforman los equipos de los beneficiarios del proyecto, que recoge las claves para poder considerar las actuaciones de gestión forestal como sumidero de carbono bajo los escenarios normativos europeos e internacionales, el estándar metodológico desarrollado por el equipo del proyecto LIFE FOREST CO2 para cuantificar las absorciones de CO2 ex ante en actuaciones acometidas en masas forestales de las coníferas objeto de estudio, y las condiciones y criterios para garantizar la trazabilidad, adicionalidad y permanencia a largo plazo del secuestro de carbono generado con las actuaciones acometidas.

La publicación está disponible en castellano de forma GRATUITA, y puedes descargarla a través del siguiente enlace, así como haciendo clic en la imagen adjunta a continuación: http://lifeforestco2.eu/wp-content/uploads/2021/01/LIFE_FOREST_CO2_GUIAS_TECNICAS_web.pdf